Agronegocios

Millma & Qaytu S.A.C.

Millma & Qaytu S.A.C.
  • Certificado Nro: -
  • Vigencia: 17/03/2025
  • Arequipa - Perú
Millma & Qaytu S.A.C.

Foto: Millma & Qaytu S.A.C.

La empresa

Somos una organización dedicada a la producción y comercialización de productos artesanales elaborados a base de fibra de alpaca de alta calidad, dirigidos principalmente al mercado internacional, garantizando condiciones laborales y comerciales justas y eco-amigables creando una relación directa entre los alpaqueros y el mercado internacional.

Millma & Qaytu S.A.C.

Foto: Millma & Qaytu S.A.C.

El problema

Antes de implementar el programa de Buenas Prácticas de Ecoeficiencia, Millma & Qaytu SAC carecía de un plan de manejo de residuos sólidos estructurado. La empresa no había realizado una caracterización detallada de los residuos generados, no contaba con un sistema de clasificación adecuado y la disposición final de los residuos no se realizaba de manera responsable. Esta situación no solo representaba un riesgo para el medio ambiente, sino que también generaba costos adicionales para la empresa.

La solución

Implementando un Programa de Ecoeficiencia Integral.

Con el objetivo de mejorar el desempeño ambiental y cumplir con la normativa vigente, se decidió implementar un programa de ecoeficiencia integral. Una de las primeras acciones fue desarrollar un plan de manejo de residuos sólidos, el cual incluyó las siguientes etapas:

  • Caracterización de los residuos: Se realizó un estudio detallado para identificar los tipos y cantidades de residuos generados en cada área de la empresa.
  • Clasificación de los residuos: Se estableció un sistema de clasificación claro y sencillo, con contenedores debidamente rotulados para cada tipo de residuo (orgánicos, reciclables, peligrosos, etc.).
  • Rotulación de los contenedores: Se colocaron rótulos visibles y comprensibles en todos los contenedores, indicando el tipo de residuo que deben contener.
  • Registros: Se implementó un sistema de registros para llevar un control de la generación y disposición final de los residuos.
  • Disposición final: Se establecieron acuerdos con entidades autorizadas para la disposición final de los residuos, garantizando el cumplimiento de la normativa ambiental.
  • Capacitación al personal: Se realizaron capacitaciones al personal sobre la importancia de la gestión adecuada de los residuos y las nuevas prácticas a seguir.

Resultados concretos

  • Reducción de la generación de residuos: Gracias a la implementación de medidas de reducción en la fuente y la reutilización de materiales, se logró disminuir significativamente la cantidad de residuos generados.
  • Aumento de la tasa de reciclaje: La clasificación adecuada de los residuos permitió incrementar la cantidad de material reciclable enviado a centros de reciclaje.
  • Cumplimiento de la normativa ambiental: La empresa cumple ahora con toda la normativa vigente en materia de gestión de residuos sólidos.
  • Mejora de la imagen corporativa: Millma & Qaytu SAC se posiciona como una empresa comprometida con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
  • Ahorro de costos: La optimización de la gestión de residuos ha generado ahorros en los costos de disposición final y en la adquisición de nuevos materiales.

Lecciones aprendidas

La implementación del plan de manejo de residuos sólidos en Millma & Qaytu SAC ha demostrado que es posible transformar una situación de desorden y falta de control en una gestión eficiente y responsable. Algunas de las lecciones aprendidas incluyen:

  • La importancia de la planificación: Un plan de manejo de residuos sólidos bien diseñado es fundamental para el éxito de cualquier iniciativa de gestión ambiental.
  • La necesidad de la participación de todos: La participación activa de todos los empleados es clave para el éxito del programa.
  • La importancia de la comunicación: Una comunicación clara y constante es esencial para mantener a todos informados sobre los objetivos y los avances del programa.

En conclusión, aquí se demuestra que es posible transformar una situación de desorden y falta de control en una gestión eficiente y responsable. La implementación de un plan de manejo de residuos sólidos ha permitido a la empresa mejorar su desempeño ambiental, cumplir con la normativa vigente y reducir costos.

Millma & Qaytu S.A.C.

Foto: Millma & Qaytu S.A.C.

Beneficios económicos

Ahorros al año

-

Costos adicionales

-

Inversión

-

Amortización

-

Otros beneficios

Organizacionales

-

Seguridad y salud laboral

-

Ambientales

-

Datos de contacto

Fernando Corrales Bermejo

Gerente general

;

Ver otras empresas certificadas

Agronegocios

PEBANI S.A.C

  • Certificado: -
  • Vigencia: 17/03/2025
  • (+51) 964 677 744
  • Lima - Perú
Más Información

Agronegocios

Empresa Metal Mecánica S.A.

  • Certificado: -
  • Vigencia: 17/03/2025
  • (+51) 967 020 780
  • Lima - Perú
Más Información
Ver más empresas
Nombre
Empresa
Correo
- Programa de interés -
  • - Programa de interés -
  • Gestión de la Certificación orgánica
  • Trazabilidad para alimentos orgánicos
  • Debida Diligencia para productos libres de deforestación
  • Gestión sostenible del agua
  • Certificaciones Sostenibles para Acuicultura
  • Global Organic Textile Standard - GOTS
  • Programa de Debida Diligencia para cadenas de suministro - 1a edición
  • Buenas Prácticas de Ecoeficiencia Perú
  • Acelerador para una transición circular
  • Huella Ambiental
  • Huella de Carbono
  • Programa de Implementación del estándar de Buenas Prácticas de Comercio Justo Perú
  • Biocomercio - Modelo de Negocio sostenible
  • Reportes de Sostenibilidad - GRI
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Programa para Mujeres Empresarias Lideres "Ella Exporta"
  • Las ODS en la gestión empresarial
Escribe tu mensaje...