00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

Sobre el evento

De la Visión a la Acción: Impulsando la Transición Sostenible

El 4° Foro Nacional de Cultura Sostenible, organizado por PROMPERÚ, se presenta como un espacio estratégico para que empresas, destinos turísticos y proyectos de inversión incorporen la sostenibilidad en sus operaciones de manera tangible y competitiva.

Esta cuarta edición opera bajo una premisa simple: Es hora de pasar de los discursos a las soluciones escalables. Es por ello que se tiene como propósito ofrecer herramientas prácticas, casos replicables y métricas concretas que muestran cómo la sostenibilidad no solo es un deber global, sino también una ventaja diferenciadora en los mercados internacionales.

Conferencias, talleres y paneles reunirán a expertos, empresas y organizaciones comprometidas, promoviendo el intercambio de experiencias, la construcción de redes y la generación de alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible del Perú.

Más que un evento, este foro es una plataforma de acción para impulsar una cultura empresarial sostenible, alineada a la Agenda 2030 y orientada a convertir la sostenibilidad en motor de desarrollo y diferenciación internacional para el Perú.

4° FORO CULTURA SOSTENIBLE NACIONAL FOTO: PROMPERU

Expositores

Promperu

Administrador de Empresas (IDEA, Argentina) y Certified Sustainability Practitioner (IEMA, USA). Experto en Sostenibilidad, Asuntos Públicos y Comunicaciones, ha liderado proyectos en multinacionales de UK, Argentina, Chile y Perú. Consultor regional y docente en la Universidad de Piura, es coautor de la Guía Práctica de Economía Circular en Perú.

DARÍO DÍAZ

DIRECTOR ASOCIADO

APOYO Comunicación

Administrador de Empresas (IDEA, Argentina) y Certified Sustainability Practitioner (IEMA, USA). Experto en Sostenibilidad, Asuntos Públicos y Comunicaciones, ha liderado proyectos en multinacionales de UK, Argentina, Chile y Perú. Consultor regional y docente en la Universidad de Piura, es coautor de la Guía Práctica de Economía Circular en Perú.

Promperu

Ingeniero Ambiental especializado en gestión ambiental estratégica, economía circular y sostenibilidad. Ha liderado consultorías para grandes empresas y MYPES en medición circular, regulaciones y modelos de negocio sostenibles. Conferencista internacional y docente en Perú y Paraguay sobre innovación y circularidad.

CRISTIAN ABANTO

COORDINADOR DEL PROGRAMA DE GARANTÍAS AMBIENTALES

FOGAPI

Ingeniero Ambiental especializado en gestión ambiental estratégica, economía circular y sostenibilidad. Ha liderado consultorías para grandes empresas y MYPES en medición circular, regulaciones y modelos de negocio sostenibles. Conferencista internacional y docente en Perú y Paraguay sobre innovación y circularidad.

Agenda

¡Súmate al evento!

Nombre
Empresa
Correo
- Programa de interés -
  • - Programa de interés -
  • Gestión de la Certificación orgánica
  • Trazabilidad para alimentos orgánicos
  • Debida Diligencia para productos libres de deforestación
  • Gestión sostenible del agua
  • Certificaciones Sostenibles para Acuicultura
  • Global Organic Textile Standard - GOTS
  • Programa de Debida Diligencia para cadenas de suministro - 1a edición
  • Buenas Prácticas de Ecoeficiencia Perú
  • Acelerador para una transición circular
  • Huella Ambiental
  • Huella de Carbono
  • Programa de Implementación del estándar de Buenas Prácticas de Comercio Justo Perú
  • Biocomercio - Modelo de Negocio sostenible
  • Reportes de Sostenibilidad - GRI
  • Programa ESG 360° – Conducta Empresarial Responsable
  • Programa para Mujeres Empresarias Lideres "Ella Exporta"
  • Las ODS en la gestión empresarial
Escribe tu mensaje...